
Don Omar nunca pensó que su presencia en Bolivia tendría tanta repercusión internacional. Peor aún si la atención no necesariamente estuvo centrada en su faceta musical, sino en sus conflictos judiciales.
El intérprete puertorriqueño fue aprehendido el martes por la tarde y posteriormente liberado por un juez, luego de que el empresario boliviano Diego Guzmán lo denunciara por una supuesta estafa de $us 70.000, debido a un concierto que no se realizó el 20 de septiembre de 2006 en La Paz. Al final, la demanda fue retirada y el ‘rey del reggaeton’ quedó eximido de culpa.
La noticia ha recorrido varias partes del mundo. Ayer, a EL DEBER llamaron desde Estados Unidos, México, Puerto Rico y Costa Rica para saber lo que había sucedido con William Omar Landrón, el intérprete de temas como Salió el sol y Dale, don dale. Además, las páginas de diferentes diarios de Latinoamérica reflejaron el hecho. Incluso la versión digital de la revista People en español y el portal de Terra hicieron eco de lo que sucedió en Bolivia.
Esta noche, Don Omar pretende tomarse la revancha en Santa Cruz. “Quiero darle las gracias a todos ustedes por permitirme volver a presentarme. Nunca voy a quedar con una mala experiencia en Bolivia, porque lo único que me ha dado son logros”, declaró el músico ayer en la mañana al confirmar que hoy, desde las 21:00, cantará en el estadio Tahuichi.
El recital tenía que realizarse el martes, pero debido al problema judicial se suspendió y se reprogramó. Incluso, Don Omar suspendió su viaje a Argentina, donde tenía que ser entrevistado en el programa televisivo de Susana Giménez, para poder cumplir el compromiso asumido en el país.
El que está sacando provecho por todo lo acontecido es el organizador del recital de hoy, ya que asegura que a raíz de todo el revuelo internacional hay más expectativa por asistir al show musical. “Es increíble, las ventas han aumentado considerablemente”, dijo Cronenbold, que espera recibir a unas 16.000 personas en el estadio cruceño.
Después de cantar en Santa Cruz, Don Omar partirá a Venezuela para presentarse. El fin de semana arribará a Puerto Rico, donde tiene que declarar el 27 de este mes por una causa que se le sigue por supuesta posesión de armas de fuego.
En detalle
Las entradas
Vip: Bs 300 (con derecho a una polera para los primeros compradores)
Cancha: Bs 160 (con derecho a un disco con las mejores canciones de Don Omar)
Recta general: Bs 80
Curvas: Bs 40
Puntos de venta
Hamburguesas Toby, Radio Mix (av. Busch No. 3377), MovieStore (av. Santos Dumont y tercer anillo), Cine Center (calle René Moreno y segundo anillo) y agencias de la cooperativa San Luis.
El estadio abrirá a las 18:00
Repercusiones
Guillermo Justiniano
Productor de espectáculos
Nosotros hicimos el show de Don Omar el año pasado sin ningún problema. Lamentablemente los organizadores en La Paz primero cometieron el error de suspender el recital porque no habían vendido todas las entradas. Algo similar ocurrió con el concierto de Héctor El Father. Hay productores que necesitan estar mejor asesorados.
Ricardo Issa
Productor de espectáculos
Este asunto perjudicó no solamente a Don Omar y a la parte demandante, sino también a todos los productores que estamos metidos en este negocio, al igual que al país, que verá dañada su imagen en el exterior. Más allá de todo, se está sentando un mal precedente sobre los shows musicales en Bolivia.
Wálter Áñez
Presidente de Sobodaycom
A los productores les falta experiencia. No es la primera vez que viene un artista a Bolivia y tiene problemas. Hay que sentar un precedente; seguro que Los Nocheros ya no vendrán más porque tienen miedo de que les pase lo mismo, luego de que su concierto, sospechosamente, fue cancelado dos veces.
| Publicado por -El JeFe- |
Don Omar está dispuesto a tomarse la revancha esta noche
Etiquetas: Noticias de Reggaeton
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario