| |

Homenaje a ritmo de bachata y merengue


“Gracias Rubén… Recibir este premio de parte tuya es muy especial para mí. Yo hablo muy poco, pero quiero agradecerle antes que nada a mi Señor que me ha dado ese talento para componer esas canciones de amor que me ha inspirado mi esposa Nora y mis hijos”. Con esas palabras el cantante dominicano Juan Luis Guerra agradeció el haber recibido el honor que le rindió la noche del miércoles la Academia Latina de la Grabación (LARAS) como la “Persona del año” 2007.

Muy emocionado y acompañado de sus amigos, su esposa Nora Guerra y su sobrina Amelia Vega, el cantautor quisqueyano recibió su estatuilla de cristal de manos de Rubén Blades, el actual Ministro de Turismo de Panamá y leyenda viviente de la música tropical y latinoamericana, quien en un principio se pensó cantaría en el homenaje a Guerra, pero al final no fue así. “Le dije que le agradecía el honor, pero que me entendiera de que no podía cantar por mi condición de servidor público y él me lo entendió”, nos dijo Blades en su paso por la alfombra roja.

Aun cuando ya se conocía quienes serían los artistas que estarían interpretando los grandes éxitos de Juan Luis Guerra, la incógnita era la de conocer qué tema interpretaría cada quien.








El encargado de inaugurar la velada fue Ricky Martin, quien sorprendió desde las primeras entonaciones al mismo Juan Luis que de inmediato se levantó de su asiento para aplaudir a su colega boricua. Ricky se apoderó de la escena e interpretó el éxito de los 80 “Me enamoro de ella” para luego dedicarle una palabras a Guerra. “Vengo con mucho amor y cariño a ofrecerle tributo a un hombre que ha hecho mucho por la música. Lo que esta noche está sucediendo es el inicio de muchas cosas buenas que vienen para ti y tu familia. Te quiero 'brother'”, le dijo Martin a Juan Luis quien continuó parado por largo rato.

Lucero le dio su segunda satisfacción al interpretar la famosa bachata “Burbujas de amor” en un estilo muy propio, donde los fraseos cambiaron de tonalidad para darle paso a su romántico estilo pop. “Juan Luis cuando cantas le das un Premio Nobel a nuestros corazones”, dijo Lucero al finalizar su interpretación.

“Las avispas” de Juan Luis también hicieron de las suyas en la voz del reggaetonero Daddy Yankee quien, a ritmo de merengue con un toque urbano, puso a bailar a los presentes. “Usted es una inspiración para los que hemos crecido con su música. Además viene de un país que es como si fuera el mío”, expresó el cantante.

Víctor Manuelle se sintió como pez en el agua al interpretar y sonear uno de los pocos trabajos salseros que Juan Luis incluye en su repertorio, “Quiéreme otra vez”. El baile a ritmo de perico ripia, lo pusieron Johnny Ventura y Millie Quezada, quienes pusieron a mover el esqueleto a los presentes convirtiendo el lugar en una gran discoteca.

Aleks Syntek se atrevió a hacerle unos arreglos a la legendaria “Bachata rosa”, mientras que la brasileña Daniela Mercury interpretó en portuñol la emblemática “Woman del Callao” de Juan Luis y su 4:40.

La antesala al cierre llegó con el colombiano Carlos Vives, que estrenando nuevo look y cantando con su inseparable acordeonista Egidio Cuadrado, le puso el toque vallenato a la velada al interpretar una versión del clásico “Ojalá que llueva café”. “Te traigo un mensaje de un taxista de Nueva York que me dijo que te había llevado. Dijo que te agradecía toda la ayuda económica que le diste a los hermanos de Santo Domingo y que Dios te bendiga”, señaló Vives.

Finalmente la despedida llegó con Juan Luis en el escenario cantando “Como tú ninguna” y el éxito “La llave de mi corazón”. Sin duda una noche musical que quedará en la memoria de todos los que pudieron vivir esa experiencia junto al enorme artista de estatura y talento.

0 comentarios: