
Dos tarimas, 20 artistas, casi siete horas seguidas de música y miles de fanáticos del reggaetón. Esos fueron los ingredientes que se combinaron anoche en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan durante un evento presentado para celebrar a ese género.
El Día Nacional del Reggaetón reunió a los mejores exponentes del momento, a los que suenan en la radio y lideran las listas de ventas de discos, pero también a otros que se dieron a conocer en la escena ‘underground’.
Los seguidores del reggaetón estuvieron de fiesta con una oferta musical amplia en nombres artísticos y en éxitos musicales. Las puertas del estadio abrieron desde las 17:00, pero cuatro horas más tarde seguía llegando público, hambriento de música.
El espectáculo se presentó desde un montaje, diseñado especialmente para agilizar el ritmo de las presentaciones artísticas. Daba la impresión de que había una tarima de forma triangular, pero realmente eran dos plataformas unidas que le permitían a un artista preparar su montaje en uno de los laterales mientras otro cantaba en la parte frontal.
Primero se presentó en las pantallas gigantes una serie de imágenes para resumir la historia del género. Luego, comenzó la música con un primer turno a cargo de Redimi2, único reggaetonero cristiano en el programa.
Continuaron en la lista y ante un estadio lleno Andy Boy, Alberto Style y Ñejo y Dálmata.
A ese punto del espectáculo ya el público daba señas de que su nivel de adrenalina estaba por las nubes. Tanto así que muchos de los que estaban en la arena del estadio, pero separados del área habilitada con sillas, tumbaron la valla divisoria y se formó una masa de público frente a la tarima. El desfile de artistas continuó en las tarimas, aunque surgieron problemas técnicos con el sonido.
El espectáculo fue dedicado a Tempo, cantante del género que cumple sentencia en una cárcel federal por cargos de narcotráfico. A lo largo de la noche muchos artistas repitieron la frase “Free Tempo”, consigna de quienes piden que se le excarcele alegando que su caso legal fue confuso.
La primera mujer reggaetonera que apareció en la tarima fue Sista, y más tarde presentó su ‘flow’ la cantante Ivy Queen.
En el Día Nacional del Reggaetón cantaron también haciendo honor al género, Héctor ‘El Father’, Yomo, Voltio, Alexis y Fido, Divino, Yaga y Mackie, Arcángel y De La Gheto, entre otros.
El gran cierre estuvo a cargo de Don Omar. Entre las participaciones más llamativas figuraban la del reconocido cantante Vico C, siempre recibido como el pionero del movimiento y la de Calle 13.
René Pérez, ‘El Residente’, preparó algo especial para su primera interpretación en vivo de su tema La Policía, mientras que contó con una invitada sorpresa en la canción Tango del Pecado.
El reggaetón se ha extendido por el mundo y cuyos orígenes se sitúan en las barriadas de la isla caribeña, aunque Panamá también lo reivindica.
Esta celebración rememora el origen de ese género en los hogares de los puertorriqueños Rubén DJ, DJ Playero y DJ Negro, quienes usaban pistas del ‘dancehall’, aseguraron los organizadores.
Algunos puertorriqueños, como Rubén DJ, Vico C, Brewley MC, Lisa M, Big Boy... aseguran haber dado vida al género en el límite entre los ochenta y noventa.
| Publicado por -El JeFe- |
Mucho ‘flow’ Al Día Nacional Del Reggaetón
Etiquetas: Noticias de Reggaeton
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario